“Developing a US National PID Strategy” se refiere al proceso de crear una estrategia integral para la implementación de Identificadores Persistentes (PID, por sus siglas en inglés) dentro de los Estados Unidos. Los PID son identificadores únicos y persistentes asignados a objetos digitales, como datos de investigación, publicaciones, software y otros productos académicos, para garantizar su descubrimiento, accesibilidad y citación a lo largo del tiempo. Algunos PID son: ORCiD, ROR, DOI, OCI.
El desarrollo de esta estrategia, en los Estados Unidos, implica la colaboración entre diversos actores interesados, incluidas agencias gubernamentales, instituciones de investigación, editoriales, organizaciones de financiamiento y proveedores de infraestructura. La estrategia tiene como objetivo establecer enfoques estandarizados para la creación, gestión e interoperabilidad de los PID en diferentes dominios y disciplinas. Algunos objetivos clave incluyen:
- Establecimiento de estructuras de gobernanza: Definición de roles y responsabilidades de los diferentes actores involucrados en la implementación y gestión de los PID.
- Definición de políticas de los PID: Desarrollo de políticas y directrices para la asignación de los PID, resolución, gestión de metadatos y persistencia.
- Desarrollo de infraestructura: Apoyo al desarrollo y mantenimiento de la infraestructura de los PID, incluidos registros de PID, servicios de resolución y repositorios de metadatos.
- Participación de la comunidad: Interacción con la comunidad de investigación para crear conciencia sobre la importancia de los PID y promover su adopción.
- Interoperabilidad e integración: Garantía de la interoperabilidad e integración de los PID con los sistemas de información de investigación existentes, repositorios e infraestructuras de datos.
El desarrollo de esta estrategia es un esfuerzo más para mejorar la gestión de datos de investigación, aumentar la reproducibilidad de la investigación y facilitar la colaboración y el intercambio de datos dentro del ecosistema académico.
Para leer el documento completo (en inglés), visite https://doi.org/10.5281/zenodo.10811008