¿Qué hay de nuevo en OJS 3.5.? – Astra: Consultoría especializada en visibilidad académica y científica … ¡en abierto!

OJS 3.5: una versión que devuelve el control a la comunidad

La versión 3.5 de OJS no sólo es una versión más actualizada técnicamente, es el resultado de mucho de trabajo colectivo del equipo de PKP y sus colaboradores, con una meta muy clara: hacer que la publicación académica sea más accesible, intuitiva y sostenible para todas las personas que participan en ella.

Esta nueva versión trae mejoras profundas en áreas clave como la usabilidad, la gestión editorial, la privacidad y la interoperabilidad. Cambios que no solo optimizan el trabajo diario de quienes hacen uso de OJS, sino que también responden a necesidades que por mucho tiempo estuvieron pendientes.

1) Flujo editorial más claro

  • Las acciones aparecen justo donde las necesitas, sin menús escondidos.
  • El estado del envío se ve claramente, mostrando siempre los diferentes estatus en tiempo real.
  • Puedes filtrar y personalizar tus vistas: ver solo los envíos activos, en revisión o que requieren atención.
  • Ahora puedes editar fechas de vencimiento directamente desde el panel de control.
  • Se pueden eliminar envíos incompletos fácilmente.
  • Un panel lateral permite ver detalles sin salir del panel de control.
  • La nueva navegación vertical mejora la accesibilidad.
  • Hay alertas si sales de una página con datos sin guardar.
  • La experiencia es coherente para autores y revisores, con vistas personalizadas.

2) Más privacidad

  • Nuevo sistema de invitaciones para gestionar cuentas de usuario.
  • Las personas completan y actualizan su propia información, reduciendo la carga editorial.
  • Tablas separadas para ver invitaciones pendientes y usuarios actuales.
  • Una nueva página de historial editorial reconoce contribuciones pasadas.

3) Reconocimiento institucional – Integración de ROR

  • Se pueden agregar múltiples afiliaciones por autor, con soporte para ROR.
  • Las afiliaciones se pueden ingresar en varios idiomas.
  • Actualmente disponible solo en los metadatos del envío, con planes de ampliación futura.

4) Revisión por pares más eficiente

  • Los revisores reciben recordatorios antes de la fecha límite.
  • Los editores pueden personalizar las recomendaciones de revisión.
  • Los autores pueden sugerir revisores al enviar su trabajo.
  • Las revisiones pueden descargarse en PDF o XML.
  • Revisores y editores ahora pueden ver información de rondas de revisión anteriores.

5) Mejoras adicionales pensadas en la experiencia del usuario

  • Control de acceso a la configuración para roles específicos.
  • Una pestaña nueva para cargar archivos XML JATS.
  • Separación entre los idiomas del sitio y de los envíos.
  • Posibilidad de cambiar el idioma del envío una vez enviado.
  • Visualización simultánea de metadatos en varios idiomas (en desarrollo).
  • Asignación de tareas más equilibrada, gracias al seguimiento de carga editorial.

¿Qué sigue?

  • La versión RC2 está disponible para pruebas comunitarias.
  • La versión final 3.5.0 será lanzada tras las pruebas.
  • La designación LTS (Long Term Support) llegará tras 1 o 2 versiones más.
  • El soporte para OJS 3.3 seguirá hasta al menos 2026.
  • Se esperan nuevas integraciones con ORCID, ROR, CRediT y herramientas de IA en la 3.6.

Para más información, consulta la documentación oficial del PKP, “Learning OJS” (en inglés)