
Licencias Creative Commons
Las licencias Creative Commons (CC) son un conjunto de herramientas legales que permiten a autores, investigadores y creadores compartir sus obras bajo condiciones claras y estandarizadas. Estas licencias facilitan el uso, distribución, modificación y reutilización de contenidos, siempre respetando los derechos y atribuciones del autor original.
Existen diferentes tipos de licencias CC, que combinan elementos como la atribución obligatoria, la prohibición de usos comerciales, la no derivación o la obligación de compartir bajo la misma licencia. En el contexto de la Ciencia Abierta, el uso de licencias Creative Commons permite que artículos científicos, datasets, materiales docentes o software estén disponibles para su consulta y reutilización, sin necesidad de pedir permisos adicionales.
La licencia más abierta y recomendada para publicaciones académicas es la CC BY, que permite cualquier uso siempre que se dé crédito al autor.
Sugerencia de implementación
Se recomienda que revistas científicas, repositorios y proyectos académicos definan una política clara de licenciamiento basada en Creative Commons. Al publicar un artículo o depositar un material, se debe elegir una licencia CC adecuada e incluirla explícitamente tanto en el documento como en los metadatos. También es fundamental capacitar a los equipos editoriales y autores sobre el significado de cada tipo de licencia y fomentar el uso de licencias abiertas como CC BY, en línea con las recomendaciones de DOAJ, SciELO, Plan S y otras iniciativas internacionales.
Beneficios
El uso de licencias Creative Commons promueve la transparencia, el acceso abierto y la reutilización legal del conocimiento. Facilita que otros investigadores citen, compartan o construyan sobre trabajos existentes sin ambigüedades legales. Mejora la circulación de contenidos científicos, amplía su impacto y permite cumplir con políticas de Acceso Abierto. Además, empodera a los autores para decidir cómo desean que sus obras sean utilizadas, sin renunciar a su autoría ni ceder sus derechos por completo.
Referencias cruzadas
Las referencias cruzadas permiten entender cómo un término se relaciona con otros elementos del ecosistema académico. Por ejemplo, las Licencias Creative Commons se vinculan con el Acceso Abierto y la Ciencia Abierta, ya que facilitan el uso legal y abierto de contenidos. También se asocian con plataformas como DOAJ, prácticas como el Autoarchivo, espacios como el Repositorio, y temas como el Licenciamiento, los Derechos de autor, la Transparencia y la Publicación académica. Estas conexiones ayudan a comprender mejor el rol de cada término en el sistema de comunicación científica.
Recibe este tema, guías, ejemplos y herramientas prácticas directamente en tu correo electrónico. Suscríbete al nuestro boletín.
¿Necesitas más información? ¡Contáctanos!